El diagnóstico de una enfermedad genera en sí mismo emociones como
el miedo o la incertidumbre, sentimientos que en los pacientes con
cáncer se unen a las propias preocupaciones del proceso que están
viviendo.
Pero si a ello se une el aislamiento y la soledad tanto de las
hospitalizaciones como
de los largos tratamientos en hospital de día puede provocar
angustia, tristeza, y en definitiva, un malestar emocional que
incide en el proceso de salud-enfermedad.
La situación de COVID actual ha incrementado este aislamiento y
soledad del paciente por lo que
ALCLES junto con el Servicio de Hematología y Hemoterapia,
nos planteamos este proyecto que podrá extenderse a cualquier
servicio y hospital que lo demande.
La terapia con realidad virtual permite a las personas interactuar
con imágenes virtuales. Pueden simularse diferentes contextos y
distintas relajaciones y
visualización tanto guiadas como libres y el paciente puede
utilizarla cuando lo requiera en cualquier
lugar como puede ser la cama de un hospital.
Diversos estudios demuestran los efectos positivos que la relajación
tiene en personas con enfermedades, algunos son:
Reduce la intensidad del dolor que tiene el paciente.
Facilita la expresión de emociones, inquietudes y miedos.
Reduce la ansiedad y el estrés y mejora el sueño.
Ayuda a la relajación y mejora el estado de ánimo.
¿Para qué?
-
Reducir la ansiedad y el estrés en
pacientes del Hospital Universitario de León.
-
Disminuir el impacto del aislamiento y
la soledad en situaciones estresantes.
-
Reducir la percepción del dolor.
-
Ofrecer alternativa de ocio durante las
hospitalizaciones.
-
Formar voluntariado que se implique en
el proyecto.
¿Cómo?... 3 SENCILLOS PASOS:
|